Ataques al Concreto – Enrique Rivva Lopez Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Ataques al Concreto AUTOR: Enrique Rivva Lopez EDICIÓN: 3 EDITORIAL: Instituto de la Construcción y Gerencia PAGINAS: 928 AÑO: 2010 TIPO: PDF 5/5 - (3 votos) Descripción Este libro no es únicamente, un estudio de los diversos agentes que atacan al concreto, ni se limita a referirse a sus causas y mecanismos o a la forma en que pueden dañarlo o destruirlo, sino que plantea posibles formas de control, proponiendo alternativas de solución. Para los fines de este trabajo se entiende por: (a) concreto simple a la mezcla de cemento, agua, y agregados fino y grueso, sin refuerzo metálico; (b) por concreto armado a la mezcla de concreto simple y refuerzo metálico; (c) por concreto presforzado a la mezcla de concreto simple y refuerzo pre ó post-tensado. Compartir10TwittearCompartirPin10 Compartir Tabla De Contenido CAPÍTULO 1: CONCRETO 1. Definición 2. Introducción. 3. Materiales 4. Dosificación. 5. Compacidad del Concreto 6. Porosidad 7. Absorción 8. Porosidad Fundamental o Abierta 9. Permeabilidad 10. Hermeticidad 11. Interacción entre los poros y el Medio Ambiente 12. Muestreo del Concreto 13. Fabricación del Concreto 14. Aceptación de los Trabajos 15. Control de calidad del Acero de Refuerzo 16. Colocación y Compactación del Concreto 17. Curado Efectivo del Concreto 18. Asentamiento Plástico 19. Contracción Plástica 20. Movimientos durante la Construcción. 21. Fisuras por Heladas Tempranas 22. Cambios Volumétricos en Estado Endurecido 23. Fisuras por cambio de humedad 24. Contracción por Secado 25. Agregados por Retracción 26. Ciclos de Humedecimiento y Secado 27. Fisuras por cambio de Temperatura 28. Calidad del producto Terminado 29. Proyecto y ejecución de la reparación CAPÍTULO 2: DURABILIDAD DEL CONCRETO 1. Alcance 2. Durabilidad 3. Durabilidad deseada 4. La durabilidad en la fase del Proyecto 5. La durabilidad en la fase de la Ejecución 6. Selección de la forma Estructural 7. Recomendaciones sobre el Concreto 8. Vulnerabilidad inherente al Concreto 9. Concretos durables en el tiempo 10. Conclusión 11. Costo de la durabilidad 12. Concepto de vida útil 13. Factores en el proceso de deterioro CAPÍTULO 3: PATOLOGÍA 1. Definición y Alcance 2. Importancia de la Patología del Concreto 3. Estadística y Patología 4. Tipos de Ataques 5. La terapia a emplear en reparaciones CAPÍTULO 4: ATAQUE QUÍMICOS POR ÁCIDOS 1. Introducción 2. Alcance del ataque por ácidos 3. Características del ataque 4. Factores que influyen en el ataque 5. Mecanismo del ataque por Ácidos 6. Ataque por Ácidos Inorgánicos 7. Ataque por Ácidos Orgánicos 8. Aceites, Grasas Vegetales y Animales 9. Lixiviación 10. Recomendaciones 11. Conclusiones CAPÍTULO 5: ATAQUE QUÍMICO POR BASES 1. Resumen 2. Mecanismo de Ataque CAPÍTULO 6: ATAQUE QUÍMICO POR SULFATOS 1. Síntesis 2. Clases de Sulfatos 3. Aspectos Generales 4. Forma de Ataque 5. Mecanismo de Ataque 6. Forma de Ataque por Sulfatos 7. Resistencia a los Sulfatos 8. Control del Daño 9. El Cemento y la Resistencia a los Sulfatos 10. Proporcionamiento y Uniformidad de las Adiciones 11. Investigaciones Complementarias 12. Condiciones de Suelo y Aguas Subterráneas 13. Control de Daño. Anexo 1 Síntesis del Mecanismo de Ataque CAPÍTULO 7: ATAQUE POR CLORUROS 1. Introducción. 2. El proceso y sus Agentes 3. El medio Ambiente 4. Potencial de Cloruros en el Aire 5. Procedimientos de Control 6. Estructuras Dañadas CAPÍTULO 8: ATAQUE QUÍMICO POR SUSTANCIAS DIVERSAS 1. Alcance 2. Azúcar 3. Aceites 4. Diversos 5. Sales y Álcalis en Solución 6. Compuestos Inorgánicos 7. Lluvia Ácida CAPÍTULO 9: ATAQUES BIOLÓGICOS 1. Alcance 2. Concepto de Bioreceptividad 3. Definición de capa Biológica 4. Mecanismos de Deterioro Biológico 5. Clasificación y Acción de los Microorganismos CAPÍTULO 10: ATAQUE POR AGUA 1. Alcance 2. Concreto y Agua 3. Aguas Puras 4. Agua casi Pura 5. Aguas Ácidas 6. Aguas de Pantano 7. Agua de Mar 8. Agua Potable y Agua de Desagüe 9. Efectos Corrosivos del Agua 10. Corrosión Bacteriana del Agua 11. Lixiviación CAPÍTULO 11: ATAQUE POR GASES 1. Alcance y Definición. 2. Carbonatación 3. Anhidrido Sulfúrico CAPÍTULO 12: PROTECCIÓN CONTRA ATAQUE QUÍMICO 1. Aspectos Generales 2. Papel de los Aditivos y las Adiciones 3. Control de la Lixiviación 4. Control del Ataque por Sulfatos 5. Control del Ataque por Ácidos 6. Resumen 7. Esquemas de Reparación. 8. Conclusiones Anexo 1 Sustancias Químicas que atacan al Concreto Anexo 2 Control de los Ataques empleando Microsílice Anexo 3 Control de los Ataques empleando Puzolanas CAPÍTULO 13: ATAQUE POR REACCIÓN CEMENTO-AGREGADOS 1. Resumen 2. Alcance 3. Perspectiva Histórica 4. Reacción Álcali-Sílice (ASR) 5. Reactividad Álcali-Carbonato 6. Reacción Cemento-Agregados 7. Agregados Contaminados 8. Evaluación y Reparación de Estructuras CAPÍTULO 14: ATAQUE POR DESGASTE SUPERFICIAL 1. Resumen 2. Concepto de Erosión por Abrasión 3. Erosión por Cavitación 4. Erosión por Ataques Químicos 5. Control de la Erosión 6. Daños causados por el Agua a Alta Velocidad 7. Mantenimiento y Reparación 8. Consideraciones Adicionales 9. Abrasión por Sólidos Anexo 1 Construcción de Concretos Resistentes al Desgaste CAPÍTULO 15: ATAQUES POR CONGELACIÓN 1. Resumen 2. Introducción 3. Importancia del Grado de Saturación 4. Mecanismo de Desintegración 5. Congelación del Agua en la Pasta 6. Congelación del Agua en el Agregado 7. Congelación del Concreto Endurecido 8. Causas del Deterioro 9. Ensayos de Resistencia a la Congelación.. 10. Requerimientos y Definiciones 11. Recomendaciones Anexo 1 Aire Incorporado Anexo 2 Ataque por Temperaturas muy Bajas Anexo 3 La microsílice y el Control de la Congelación.. Anexo 4 Síntesis CAPÍTULO 16: ATAQUE POR ALTAS TEMPERATURAS 1. Resumen 2. Introducción 3. Factores que influyen en los Daños 4. Desarrollo de los Incendios. 5. Acción del Fuego sobre el Concreto y el Acero 6. Propiedades Térmicas del Concreto 7. Tipos de exposición a elevadas Temperaturas 8. Mecanismo de Ataque 9. Efectos de la Expansión Térmica 10. Efectos de la Conductividad Térmica 11. El comportamiento de los Morteros 12. El comportamiento del Concreto 13. Investigaciones sobre resistencia al fuego del Concret 14. Concretos Reforzados con Fibras 15. Comportamiento del Concreto Armado 16. Resistencia por Adherencia 17. Estudios Efectuados 18. Propiedades Estructurales 19. Concreto Resistente al Calor 20. Concretos de Alta Resistencia 21. Concretos Refractarios 22. Los estudios de Barragan 23. Valoración de los Daños 24. Protección 25. Reparación de Estructuras dañadas por el Fuego 26. Conclusiones CAPÍTULO 17: ATAQUE POR CORROSIÓN 1. Concepto 2. Mecanismo de la Corrosión. 3. Mecanismos de Corrosión del Acero en el Concreto 4. Barras de Refuerzo 5. Concreto Armado en Agua de Mar 6. Factores que favorecen la Corrosión 7. El Revestimiento del Concreto 8. Daños en Estructuras por Corrosión de Armaduras 9. Inhibidores de la Corrosión 10. Corrosión de otros Metales Embebidos. 11. Daños en Estructuras por Corrosión de Armaduras 12. Protección contra la Corrosión en Estructuras nuevas 13. Procedimientos para identificar Ambientes Corrosivos y Corrosión activa en el Concreto 14. Métodos de Ensayo para la evaluación del Concreto.. 15. Medidas de Prevención y Corrección 16. Medidas de Reparación 17. Resumen Anexo 1 Protección contra la Corrosión de Armaduras Anexo 2 Corrosión del Acero Presforzado Anexo 3 Protección contra la Corrosión de Estructuras Anexo 4 Inhibidores de la Corrosión Anexo 5 Protección Catódica CAPÍTULO 18: ATAQUE POR ACCIONES ACCIDENTALES 1. Introducción 2. Riesgo de este tipo de Acciones 3. Otros 4. Colapso Progresivo 5. Procedimiento de Reparación CAPÍTULO 19: DAÑOS DEBIDOS A ACCIONES FÍSICAS 1. Introducción 2. Planos de Falla y Fisuras 3. Cambios volumétricos en estado plástico 3. Movimientos durante la Construcción 4. Cambios Volumétricos en Estado Endurecido 5. Fisuras por Cambio de Temperatura. CAPÍTULO 20: DAÑOS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO 1. Introducción.. 2. Materiales y ejecución 3. Errores en Elementos Prefabricados CAPÍTULO 21: EVALUACIÓN DE DAÑOS 1. Introducción 2. Recopilación de Información. 3. Características Resistentes de la Estructura 4. Capacidad Resistente Residual 5. Redistribución antes de la Intervención… 6. Tiempo disponible para iniciar la Intervención 7. Medios de intervención 8. Redistribución de acciones-efecto después de la Intervención CAPÍTULO 22: MATERIALES DE PROTECCIÓN SUPERFICIAL 1. Introducción. 2. Requisitos a cumplir 3. Tipos de materiales de Protección Superficial 4. Efectividad de los Tratamientos Superficiales CAPÍTULO 23: ENSAYOS DE INFORMACIÓN 1. Introducción 2. Ensayo de Probetas Testigo de Concreto CAPÍTULO 24: INSPECCIÓN 1. Concepto 2. Introducción 3. Factores Condicionantes 4. Proyecto y ejecución de la Reparación DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Ataques al Concreto - Enrique Rivva Lopez" Link directos de los documentos sin acortadores - Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Ataques al Concreto - Enrique Rivva Lopez Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidores Compartir Compartir10TwittearCompartirPin10 Compartir Sobre el Autor CIVILARQ La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras. Libros que te podrían interesar Libro PDF Geometría Descriptiva – Jose Mario Gonzalez Vazquez | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Termodinámica (7ma Edición) – Yunus A. Cengel, Michael A. Boles | Libro PDF + Solucionario Ver Libro » Libro PDF Ataques al Concreto – Enrique Rivva Lopez Ver Libro » Comentarios Suscribir Login Notificar de nuevos comentarios de seguimiento nuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 1 Comentario Más antiguo El mas nuevo Más votado Comentarios en línea Ver todos los comentarios Jhonny Torre 1 year ago Los enlaces estan desactivados, por favor si fuera tana amable de actualizar los enlaces, muchas gracias.