Historia De La Arquitectura Moderna Vol 1 – Leonardo Benevolo Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Historia De La Arquitectura Moderna Vol 1 AUTOR: Leonardo Benevolo EDICIÓN: 8 EDITORIAL: Gustavo Gili PAGINAS: 430 AÑO: 2002 TIPO: PDF 4/5 - (2 votos) Descripción Historia de la arquitectura moderna de Leonardo Benevolo se ha convertido en un etapa imprescindible del aprendizaje para cualquier estudiante de arquitectura y en una obra de consulta y de referencia indispensable para cualquier arquitecto. Tras varias ediciones revisadas y aumentadas no ha perdido su actualidad. Sigue siendo la mejor biografía de los últimos dos siglos de la arquitectura y de su contexto histórico y social. Benevolo estudia la evolución de los distintos movimientos y tendencias no sólo describiendo las obras y los proyectos más emblemáticos, sino también la influencia que sobre la arquitectura han ejercido el desarrollo de la técnica y la industria, la aparición de los movimientos de vanguardia, los cambios socioeconómicos y las transformaciones políticas. En esta 8ª edición revisada y ampliada se completan diferentes capítulos con los acontecimientos arquitectónicos más recientes. Se incluyen obras finalizadas en los últimos años del siglo como el Comerzbank y el nuevo aeropuerto de Hong Kong de Norman Foster, el centro cultural Jean-Marie Tijbaou en Noumea y la Potsdamerplatz de Renzo Piano, el Museo de Guggenheim en Bilbao de Frank Gehry, la Fundación Getty en Los Angeles de Richard Meier, la termas de Vals de Peter Zumthor. Asimismo, Benevolo incluye en esta nueva edición una “Reflexión final”, capítulo en el que realiza un recorrido sintético que, desde la distancia en el tiempo, permite valorar con una nueva perspectiva qué ha supuesto para la arquitectura la irrupción de la modernidad y qué camino queda abierto para el futuro. CompartirTwittearCompartirPin0 Compartir Tabla De Contenido PRIMERA PARTE La formación de la ciudad industrial I Revolución industrial y arquitectura (1760-1830) 1. La revolución industrial en las construcciones 2. Ingeniería y neoclasicismo II La época de la reorganización y los orígenes de la urbanística moderna (1830-1850) 1. Las reformas políticas y las primeras leyes urbanísticas 2. El movimiento neogótico III El primer modelo de ciudad en la época industrial: Haussmann y el plan de París (1850-1870) 1. Los motivos de la reordenación de París 2. La obra de Haussmann 3. El debate sobre la obra de Haussmann 4. La influencia de Haussmann 5. Eclecticismo y racionalismo en la época de Haussmann 6. Ildefons Cerdà y el plan de ensanche de Barcelona IV. Ingeniería y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX (1870-1890) 1. Las Exposiciones universales 2. La crisis del eclecticismo SEGUNDA PARTE El debate sobre la ciudad industrial V Los intelectuales y el público frente al nuevo ambiente VI Las iniciativas para la reforma del ambiente, desde Robert Owen a William Morris 1. Los utopistas 2. El movimiento para la reforma de las artes aplicadas TERCERA PARTE La cultura arquitectónica en América VII La tradición norteamericana 1. La arquitectura colonial 2. Thomas Jefferson y el clasicismo norteamericano 3. El plan de Nueva York de 1811 VIII La escuela de Chicago y la vanguardia americana 1. La escuela de Chicago 2. Louis Henry Sullivan 3. La aparición de Frank Lloyd Wright CUARTA PARTE Los movimientos de vanguardia europeos de 1890 a 1914 Introducción: La búsqueda de lo nuevo 1. Las nuevas teorías sobre el arte 2. La insatisfacción general ante el eclecticismo 3. El ejemplo de los pintores 4. Las condiciones sociales y el compromiso personal IX. El «art nouveau» 1. Victor Horta 2. Henry Van de Velde 3. Charles Rennie Mackintosh 4. Otto Wagner 5. Joseph Maria Olbrich 6. Joseph Hoffmann 7. Adolf Loos 8. El Modernismo catalán 9. Hendrik Petrus Berlage 10. La difusión del «art nouveau» X El nuevo clasicismo francés: Auguste Perret y Tony Garnier 1. La herencia técnica y cultural francesa 2. Auguste Perret 3. Tony Garnier XI Las experiencias urbanísticas desde 1890 hasta 1914 1. El progreso de las leyes y de las experiencias urbanísticas 2. La enseñanza de Camillo Sitte 3. El movimiento de las ciudades-jardín 4. La ciudad lineal de Arturo Soria 5. La actividad urbanística de Berlage QUINTA PARTE La formación del Movimiento Moderno en Europa entre las dos guerras mundiales XII Las condiciones de partida 1. El «Deutscher Werkbund» y la nueva arquitectura alemana 2. Los movimientos para la reforma de las artes figurativas 3. La primera guerra mundial y el ambiente de la posguerra XIII La Bauhaus y el exordio de los maestros 1. La Bauhaus 2. El exordio de Le Corbusier 3. La herencia de la vanguardia alemana 4. La herencia holandesa: J. J. P. Oud y W. M. Dudok XIV Los primeros contactos con el público 1. Los concursos 2. Las Exposiciones 3. Las publicaciones 4. La fundación de los CIAM XV La aproximación a los problemas urbanísticos 1. Legislación y experiencias urbanísticas en la posguerra 2. Las primeras aplicaciones de los nuevos standards en la posguerra alemana 3. La urbanística de Gropius 4. La urbanística de Le Corbusier 5. La urbanística de los CIAM XVI El compromiso político y el conflicto con los regímenes autoritarios 1. La Unión Soviética 2. Alemania y Austria 3. Italia 4. Francia XVII Los progresos de la arquitectura europea en los años treinta 1. Los maestros alemanes en Inglaterra y el renacimiento de la arquitectura inglesa 2. Los resultados de las investigaciones marginales en Francia e Italia 3. Los Países Bajos 4. Los países escandinavos 5. España 6. Suiza SEXTA PARTE Reconstrucción y desarrollo en la posguerra XVIII El Movimiento Moderno en América 1. Los años «rugientes» 2. La obra de Richard Joseph Neutra 3. El ejemplo de Wright 4. El «New Deal» y la contribución de los ex maestros de la Bauhaus 5. Mies van der Rohe en Chicago 6. La arquitectura del curtain wall 7. El desarrollo urbanístico norteamericano del New Deal a la posguerra XIX La difusión mundial 1. La América española 2. Brasil 3. Le Corbusier en la India 4. Japón XX La arquitectura en Latinoamérica Introducción Argentina Uruguay Chile Perú Colombia Venezuela México Cuba Brasil XXI La segunda posguerra en Europa 1. La reconstrucción inglesa 2. Continuidad y progreso de la edificación escandinava 3. La reconstrucción en la URSS 4. La reconstrucción en Italia, Francia y Alemania 5. Reconstrucción y planificación en Holanda 6. España 7. La urbanización de Israel SÉPTIMA PARTE La arquitectura en la crisis de fin de siglo XXII El cambio de los años sesenta 1. La crisis del CIAM y el TEAM 2. La herencia de los maestros 3. El desafío de la gran dimensión 4. Las nuevas utopías y el debate sobre la ciudad 5. La búsqueda de nuevas direcciones arquitectónicas XXIII La época de la incertidumbre 1. El desafío de los asentamientos irregulares 2. El desafío de la conservación y del reciclaje de lo existente 3. La batalla de las tendencias y las nuevas orientaciones de la búsqueda proyectual XXIV La salida de la modernidad 1. El debate teórico sobre «lo moderno» 2. El nuevo eclecticismo 3. La recuperación de la invención proyectual 4. Los problemas de las ciudades XXV Una reflexión final 1. El papel de la arquitectura en la historia contemporánea 2. El campo de la arquitectura de hoy Bibliografía Índice de nombres Fuente de las ilustraciones DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Historia De La Arquitectura Moderna Vol 1 - Leonardo Benevolo" Link directos de los documentos sin acortadores - Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF Descargar "Historia De La Arquitectura Moderna Vol 1 - Leonardo Benevolo" Compartir CompartirTwittearCompartirPin0 Compartir Sobre el Autor CIVILARQ La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras. Libros que te podrían interesar Análisis Estructural – Biaggio Arbulú Galliani PDF Diccionario para Ingenieros – Luis A. Robb | Libro PDF Análisis Estructural (8va Edición) – Russell C. Hibbeler | Libro + Solucionario Comentarios Suscribir Login Notificar de nuevos comentarios de seguimiento nuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en línea Ver todos los comentarios