Diseño De Estructuras Para Arquitectos – Saul Diaz Godinez Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Diseño De Estructuras Para Arquitectos AUTOR: Saul Diaz Godinez EDICIÓN: 1 EDITORIAL: Editor Independiente PAGINAS: 104 AÑO: 2010 TIPO: PDF 5/5 - (1 voto)Descripción Para la mente humana, todo aquello que existe posee una estructura; para los sentidos, todo lo perceptible tiene forma. Estructura y forma son productos de la constante comunicación entre el ser y el universo; son conocimiento e información particulares de los componentes, relaciones, contornos, masa, proporción y cualidades de los cuerpos existentes; son el ordenamiento mental y material de elementos significativos dentro de la experiencia humana. Aquello que carece de estructura definida es un fenómeno perceptual o imaginario que sólo posee forma tangible o posible. Aquello que carece de forma, no existe para el ser humano; puede estar dentro de lo desconocido, lo imperceptible; la nada. No está ni dentro de lo habitual ni dentro de lo posible. Es la anti-forma. La estructura del universo es producto de la capacidad humana para discernir relaciones significativas y ordenar los fenómenos que percibe o imagina; capacidad de aprehender el universo, relacionar sus partes, delimitar esferas de desempeño y calificar sus comportamientos. Es al mismo tiempo, resultado de la necesidad humana de rehacer constantemente el universo en nuevas relaciones, nuevas partes, nuevos significados. La forma es el límite espacio-temporal de cuerpos y conceptos. Desde el mínimo elemento o partícula hasta el máximo universo, la forma define límites y establece contornos; otorga identidad y comunicabilidad a cuerpos y conceptos. La forma es producto de la capacidad para aprehender perceptualmente el universo y elaborar imágenes significativas y es el resultado de las necesidades de rehacer el universo mediante transformaciones que generan nuevos cuerpos y conceptos, con un desempeño asignado del propósito o la finalidad, con un significado particular y una apariencia definida. La verdadera innovación es aquella que afecta tanto a la estructura como a la forma de la vida. Lo que afecta sólo a la forma es insubstancial, lo que afecta sólo la estructura es trascendental, pero incompleto. Estructura y forma son producto de fases importantes del comportamiento humano: análisis conocimiento comprensión; invención y producción. El arquitecto muchas veces se dirige hacia la estructura a través de la forma; pero el arquitecto creativo se dirige hacia la forma a través de la estructura, no con carácter exclusivo sino como un alternar de estados de relación. El ser científicocreativo es aquel ideal que antaño representaron Leonardo y Miguel Angel. El ser comprometido necesita conocer la estructura y transformar la forma de su universo. La especialización ha llevado a disociar en nosotros el interés científico y el afán creativo. En el futuro se deben integrar en el balance de la actitud objetiva y distante del científico y la actitud compasiva y expresiva del creador, en todos los aspectos de la existencia humana. Los postulados que aíslan la posibilidad de generar un universo formalmente gratificante, de una búsqueda de estructuración interna de la sociedad, en cualquiera de los dos sentidos, presentan un aspecto incompleto del futuro. Por atender a un solo aspecto se descuida el otro. Pero la existencia humana es integral y exige atender no sólo a su perfección o adecuación estructural, sino también a su formalización, no sólo correcta sino creativa. En lo creativo se unen estructura y forma en una relación en la cual, cada una de ellas está resuelta correctamente y se trasciende el contenido para enriquecer el aspecto; se allana lo puramente utilitario y se busca la gratificación.CompartirTwittearCompartir0 CompartirTabla De Contenido Introducción . . 2 CAP. I. EL DISEÑO ESTRUCTURAL . . 5 Principales materiales estructurales . . 6 Elementos estructurales básicos . . 13 Principales sistemas estructurales . . 23 CAP. II. CONCRETO REFORZADO . . 39 Introducción . . 39 Carga axial . . 53 Tensión . . 60 Flexión simple . . 61 Cortante . . 64 Diseño por viento . . 67 Cimentaciones superficiales . . 68 Cimentaciones profundas . . 75 Losas . . 78 Vigas . . 91 Columnas . . 98 CAP. III. ESTRUCTURAS DE ACERO . . 103 Introducción . . 103 Tensión . . 108 Compresión . . 120 Flexión . . 125 Cortante . . 129 CAP. IV. ESTRUCTURAS DE MADERA . . 133 Tensión . . 135 Compresión . . 136 Flexión . . 137 Cortante . . 138 Ejercicios finales . . 139 Anexos . . 141 Bibliografía . . 149DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Diseño De Estructuras Para Arquitectos - Saul Diaz Godinez" Link directos de los documentos sin acortadores- Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Diseño De Estructuras Para Arquitectos - Saul Diaz Godinez Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidoresCompartir CompartirTwittearCompartir0 CompartirSobre el Autor CIVILARQLa ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras.Libros que te podrían interesar Libro PDF Supervisión Del Concreto En Obra – Enrique Rivva Lopez Ver Libro » Libro PDF Resistencia de Materiales – Genaro Delgado Contreras – 2da Edición | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Fundamentos de Ingeniería Geotécnica – Braja M. Das Ver Libro » Comentarios Suscribir LoginNotificar de nuevos comentarios de seguimientonuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en líneaVer todos los comentarios