Análisis de Estructuras Reticulares – James M. Gere Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Análisis de Estructuras Reticulares AUTOR: James Monroe Gere, William Weaver EDICIÓN: 3 EDITORIAL: Cecsa PAGINAS: 353 AÑO: 1967 TIPO: PDF 4.7/5 - (4 votos) Descripción El advenimiento de la computadora digital ha hecho necesario reorganizar la teoría de las estructuras en forma de matriz. Ahora el énfasis está sobre los métodos de análisis de flexibilidad y rigidez, que están considerados como los más fundamentales y completos de todas las teorías existentes. Estos dos métodos complementarios son especialmente adecuados para la formulación de matrices y el cálculo automático. La presente obra, escrita como libro de texto para estudiantes universitarios, trata del análisis de estructuras reticulares por el método de matrices. El material se ha utilizado en cursos que los autores han desarrollado en un periodo que abarca varios años. La mate-ria ha sido impartida a estudiantes tanto no graduados como graduados, los que han demostrado gran entusiasmo. El primer capítulo y los apéndices cubren ciertos aspectos fundamentales sobre el análisis estructural, siendo este material un requisito para la parte principal del libro. Quienes hayan estudiado previamente la teoría de las estructuras encontrarán que este material es principalmenté de repaso: sin embargo, quienes estudian por primera vez la teoría de las estructuras, encontrarán que es necesario familiarizarse a conciencia con estos temas básicos. Los métodos de flexibilidad y rigidez se estudian y comparan en el Cap. 2, y se dan numerosos ejemplos ilustrativos de ambas métodos. En los Cap. 3 y 4 se amplían los conocimientos sobre cada uno de los métodos y se entra en más detalle. En el Cap. 5 se presentan problemas de cálculo para el análisis de las estructuras reticulares mediante el método de la rigidez. Para conservar el énfasis de los ternas fundamentales en los primeros capítulos, se proponen muchos temas especiales para el Cap. 6. Por lo tanto, en dicho capítulo se consideran temas como los de miembros no prismáticos, efectos de temperatura y conexiones elásticas. Todos estos temas pueden estudiarse como modificaciones a los procedimientos básicos decritos en los capítulos anteriores. Al final de algunos de los capítulos se dan problemas de ejercido, que por lo general van colocados en orden de dificultad. Al final del labro se encontrarán referencias para estudios posteriores, respuestas a todos los problemas y apéndice, con valiosas tablas de Información. Compartir43TwittearCompartirPin43 Compartir Tabla De Contenido Contenido no disponible, descargar el documento para poder ver el contenido. DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Análisis de Estructuras Reticulares - James M. Gere" Link directos de los documentos sin acortadores - Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Análisis de Estructuras Reticulares - James M. Gere Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidores Compartir Compartir43TwittearCompartirPin43 Compartir Sobre el Autor CIVILARQ La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras. Libros que te podrían interesar Libro PDF ESTRUCTURAS o por qué las cosas no se caen – J. E. Gordon | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Dinámica de Estructuras – Anil K. Chopra – 4ta Edición Ver Libro » Libro PDF ACI 318S-11 – Requisitos De Reglamento Para Concreto Estructural Ver Libro » Comentarios Suscribir Login Notificar de nuevos comentarios de seguimiento nuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en línea Ver todos los comentarios