Administración de los Costos de la Calidad – Alvaro Perdomo Burgos Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Administración de los Costos de la Calidad AUTOR: Alvaro Perdomo Burgos EDICIÓN: 1 EDITORIAL: NYCE PAGINAS: 119 AÑO: 2004 TIPO: PDF 5/5 - (1 voto)Descripción ¿Vale la pena el sistema de calidad? Más de 500 000 organizaciones alrededor del mundo han establecido sistemas de calidad con base en la popular serie de normas ISO 9000. Muchas de ellas han mantenido sus sistemas de calidad hasta la fecha, pero también algunas lo han abandonado y otras han fracasado económicamente aun estando certificadas. A la luz del auge que ha tenido en Latinoamérica la adopción de sistemas de gestión de la calidad, para la satisfacción del cliente, los gerentes de las compañías han formulado la pregunta: ¿Valen lo que cuestan los esfuerzos relacionados con la calidad? En otras palabras, ¿cuál es el rendimiento de la inversión en un sistema de gestión de la calidad? La respuesta a esta interrogante puede ser diferente para cada organización, pero cualquiera que sea, necesariamente debe tener en cuenta dos condiciones fundamentales:Los resultados de la gestión de la calidad deben ser mensurables, no sólo cualitativamente, sino también deben ser medidos en términos de inversión y costos.Debe existir una relación causa – efecto entre los esfuerzos para alcanzar la calidad deseada y los resultados financieros.¿Cómo se puede medir la calidad? En la mayoría de las organizaciones, los responsables de calidad evalúan la efectividad del sistema de calidad. En la ISO 9001:2000 el inciso 8 especifica que la organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras para:a) demostrar la conformidad del producto,b) asegurarse de la conformidad del sistema de gestión de la calidad yc) mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.Compartir2TwittearCompartir2 CompartirTabla De Contenido Introducción ………………………………………………………………………………………………………… 7 1. La satisfacción del cliente y la inversión en la calidad del producto ………………………………………………………………………………………….. 20 2. Análisis de la creación de valor y del valor agregado en los sistemas de gestión de la calidad……………………………………………. 21 3. Los elementos de la competitividad empresarial …………………………… 24 4. La función financiera y los sistemas de gestión de la calidad …………………………………………………………………………………………… 27 5. Clasificación de los costos……………………………………………………………………. 30 6. Enfoques de los costos del sistema de calidad…………………………………. 33 6.1 Enfoque del sistema de prevención, evaluación y falla (PEF)……………………………………………………………………………………………… 33 6.2 Costos del sistema de gestión de la calidad para ISO 9001………………………………………………………………………………………………….. 35 6.2.1 Costos de prevención…………………………………………………………………………… 35 6.2.2. Costos de detección o evaluación ……………………………………………………… 41 6.2.3 Costos de fallas………………………………………………………………………………………. 45 6.2.3.1 Fallas internas………………………………………………………………………………………… 45 6.2.3.2 Costos de fallas externas……………………………………………………………………… 47 6.3 Costos del sistema de gestión ambiental (SGA) ……………………………… 49 6.3.1 Costos de prevención ISO 14001………………………………………………………… 50 6.3.2 Costos de detección o evaluación …………………………………………………….. 51 6.3.3 Costos de fallas internas………………………………………………………………………. 53 6.3.4 Costos de fallas externas……………………………………………………………………… 55 6.4 Costos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SGS y ST) ………………………………………………………………………… 56 6.4.1 Costos de prevención ………………………………………………………………………….. 57 6.4.2 Costos de detección o evaluación …………………………………………………….. 58 6.4.3 Costos de fallas internas………………………………………………………………………. 60 6.4.4 Costos de fallas externas……………………………………………………………………… 61 6.5 Enfoque del modelo de costos de los procesos……………………………….. 62 6.5.1 Antecedentes…………………………………………………………………………………………. 62 6.5.2 ISO 9000:2000 el enfoque basado en procesos ………………………………. 64 6.5.3 Necesidades y expectativas de las partes interesadas……………………. 67 6.5.4 La conformidad y la no conformidad de los procesos…………………….. 68 6.5.5 Análisis de los procesos ………………………………………………………………………. 70 6.5.6 Costeo de la conformidad y la no conformidad de los procesos………………………………………………………………………………………. 79 6.5.7 Determinación y costeo de las acciones preventivas …………………….. 80 6.5.8 Determinación y costeo de las acciones de detección …………………… 81 6.5.9 Determinación y costeo de las correcciones y las acciones correctivas…………………………………………………………………….. 81 7. Procesamiento y clasificación de los costos del sistema de la calidad en el sistema financiero de la empresa………………………. 83 7.1 Recolección de datos de costos del sistema de la calidad …………….. 90 7.2 Análisis de los costos de la calidad a través de los centros de costos……………………………………………………………………….. 118 7.3 Cómo afectan los sistemas de gestión de la calidad (SGC) los estados financieros de las empresas…………………………………. 125 8. Programas de costos de la calidad en las empresas………………………… 131 8.1 Equipos de mejora………………………………………………………………………………… 134 8.2 Identificación de los procesos…………………………………………………………….. 134 8.3 Identificación de los costos del sistema de la calidad …………………….. 135 8.4 Información de los costos del sistema de la calidad ……………………….. 135 8.5 Proceso de mejora ………………………………………………………………………………… 140 9. Indicadores financieros del sistema de la calidad……………………………. 140 10. Mejora de la relación costo – beneficio ……………………………………………… 149 10. 1 Incremento de las utilidades……………………………………………………………….. 149 10.2 Reducción de los costos……………………………………………………………………….. 150 10.3 Condiciones para la mejora de la relación costo-beneficio ……………………………………………………………………………………… 150 10.3.1 Propiedad……………………………………………………………………………………………….. 150 10.3.2 Pertinencia……………………………………………………………………………………………… 152 10.3.3 Prioridad ………………………………………………………………………………………………… 153 10.3.4 Sencillez………………………………………………………………………………………………….. 153 10.3.5 Flexibilidad ……………………………………………………………………………………………. 153 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………… 155 Bibliografía …………………………………………………………………………………………………………… 167DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Administración de los Costos de la Calidad - Alvaro Perdomo Burgos" Link directos de los documentos sin acortadores- Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Administración de los Costos de la Calidad - Alvaro Perdomo Burgos Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidoresCompartir Compartir2TwittearCompartir2 CompartirSobre el Autor CIVILARQLa ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras.Libros que te podrían interesar Libro PDF Análisis Estructural – Genaro Delgado Contreras | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Código ASCE/SEI 7-16 DESCARGA Ver Libro » Libro PDF Diseño en Concreto Armado – Roberto Morales Morales Ver Libro » Comentarios Suscribir LoginNotificar de nuevos comentarios de seguimientonuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en líneaVer todos los comentarios