Texto Básico de Hidrologia – William R. Gámez Morales Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Texto Básico de Hidrologia AUTOR: William R. Gámez Morales EDICIÓN: 1 EDITORIAL: Universidad Nacional Agraria PAGINAS: 152 AÑO: 2009 TIPO: PDF 5/5 - (1 voto)Descripción Esta obra se constituye en un aporte para los estudiantes que cursan la asignatura de Hidrología en la U.N.A. y para otros estudiosos que deseen hacer uso de él. El texto esta diseñado de forma tal que facilite el manejo y aplicación de las metodologías que se abordan en las diferentes temáticas y los cálculos que con frecuencia presentan dificultades para los estudiantes. El documento está en correspondencia con las temáticas que se abordan en el curso de Hidrología, que oferta la facultad en mención y es una primera recopilación bibliográfica, en la que se ha tratado de presentar de forma detallada el proceso de cálculo en las diferentes metodologías abordadas. Inicialmente, el profesor Gámez aborda los recursos hídricos en Nicaragua, tanto superficiales como subterráneos, además el concepto y dinámica del ciclo hidrológico. Continúa con las principales características físicas e hidrológicas que se deben estudiar en la cuenca hidrográfica, y las principales cuencas hidrográficas del país.CompartirTwittearCompartir0 CompartirTabla De Contenido UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA HIDROLOGÍA … 7 1.1. Definición de hidrología y ciencias afines …8 1.2. Objetivo de la hidrología …8 1.3. Los recursos hídricos en Nicaragua …9 1.3.1. Distribución y cuantía de los recursos hídricos en Nicaragua … 10 1.3.1.1. Aguas superficiales … 10 1.3.1.2. Aguas subterráneas … 11 1.3.2. La Deforestación y consecuencias hidrológicas … 13 1.4. Ciclo hidrológico … 14 1.4.1. Fases o procesos del ciclo hidrológico … 15 1.4.2. Pérdidas de agua en el sistema suelo-planta-atmósfera … 17 1.4.3. Balance hidrológico … 22 UNIDAD II. LA CUENCA HIDROGRÁFICA …25 2.1. Introducción … 26 2.2. Definición e importancia del concepto de cuenca hidrográfica … 28 2.3. Características de la cuenca … 33 2.3.1. Físicas … 33 2.3.2. Morfológicas … 35 2.4. Clasificación de las cuencas … 51 2.5. Cuencas hidrográficas en Nicaragua … 51 UNIDAD III. PRECIPITACIÓN …55 3.1. Generalidades … 56 3.2. Distribución de la Precipitación en Nicaragua … 61 3.3. Análisis de datos de precipitación … 64 3.3.1. Análisis de consistencia de datos y su ajuste … 64 3.3.2. Estimación de datos faltantes … 64 3.3.3. Estimación de la precipitación media de una zona … 70 3.3.4. Precipitación máxima probable y período de retorno … 75 3.3.5. Relación intensidad-duración-frecuencia (Curva I-D-F) … 78 3.3.6. Obtención del hietograma de diseño … 86 3.3.7. Obtención de la Duración en Exceso de la precipitación “de”. … 90 ÍNDICE DE CONTENIDO UNIDAD IV. ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL E HIDROMETRÍA …93 4.1. Origen y tipos de escurrimientos … 94 4.2. Factores que afectan el escurrimiento … 95 4.3. Medición del escurrimiento (Aforo de corrientes) … 96 4.4. Métodos de aforo … 97 4.5. El Hidrograma …106 4.5.1. Componentes del hidrograma …107 4.5.2. Factores que afectan la forma del hidrograma …109 4.5.3. El hidrograma unitario …110 4.5.3.1 Métodos de separación simplificada del flujo o caudal base …111 4.5.3.2. La importancia de la determinación de los caudales …112 4.5.4. Construcción del Hidrograma Unitario …112 4.6. Estimación de los Escurrimientos …115 4.6.1. Estimación del volumen medio …115 4.6.2. Método Racional y Racional modificado …117 4.6.3. Método del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos …123 4.6.4. Método de huellas máximas …129 UNIDAD V: AGUAS SUBTERRÁNEAS …135 5.1. Generalidades …136 5.2. El agua subterránea …138 5.2.1. Distribución del agua en el subsuelo …138 5.2.2. Condiciones para la existencia de las aguas subterráneas …140 5.2.3. Acuíferos …140 5.2.4. Producción especifica, retención específica y porosidad efectiva; permeabilidad y transmisibilidad …142 5.2.5. Tipos de acuíferos …145 5.2.6. Comportamiento de los acuíferos …145 5.3. Principales acuíferos de la Región Pacífico y Norte Central de Nicaragua …146 BIBLIOGRAFÍA …150DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Texto Básico de Hidrologia - William R. Gámez Morales" Link directos de los documentos sin acortadores- Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Texto Básico de Hidrologia - William R. Gámez Morales Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidoresCompartir CompartirTwittearCompartir0 CompartirSobre el Autor CIVILARQLa ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras.Libros que te podrían interesar Libro PDF NEUFERT “Arte de proyectar Arquitectura” (14va Edición) | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Diseño De Estructuras Para Arquitectos – Saul Diaz Godinez Ver Libro » Libro PDF Concreto Estructural Reforzado y Simple TOMO I – Ing. Basilio J. Curbelo | Libro + Solucionario Ver Libro » Comentarios Suscribir LoginNotificar de nuevos comentarios de seguimientonuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en líneaVer todos los comentarios