Gestión de proyectos para resultados – Rodolfo Siles, Ernesto Mondelo Características Descripción Contenido Descarga Compartir Características TÍTULO: Gestión de proyectos para resultados AUTOR: Ernesto Mondelo, Rodolfo Siles EDICIÓN: 1 EDITORIAL: PM4R PAGINAS: 128 AÑO: 2004 TIPO: PDF 5/5 - (1 voto) Descripción El primer módulo del curso Gestión de proyectos de desarrollo presenta los conceptos básicos de los proyectos de desarrollo, un breve análisis del entorno en que estos se desenvuelven, sus características únicas, y la relación entre los proyectos y las estrategias de desarrollo. Este módulo se divide en dos unidades de aprendizaje: la primera ilustra la relación de un proyecto con las estrategias de desarrollo de un país y las estrategias de fi nanciamiento; la segunda unidad presenta los conceptos básicos y las defi niciones de la gestión de proyectos, una breve introducción a las herramientas de planifi cación más importantes y su uso dentro de los proyectos de desarrollo. Este Módulo incluye una serie de preguntas orientadoras de los principales desafíos de aprendizaje, cuyas respuestas surgirán conforme se profundiza en los temas planteados en cada unidad. Estas preguntas son formuladas como una invitación a investigar y a sumergirse en los temas desde otros puntos de vista y otras fuentes de información. Compartir15TwittearCompartirPin15 Compartir Tabla De Contenido MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y ARRANQUE DEL PROYECTO ……………………….. 7 UNIDAD 1 – GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO ….10 I.1. LOS PROYECTOS Y EL DESARROLLO……………….10 I.2. EL CONCEPTO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO ……..12 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….23 UNIDAD 2 – INICIO DEL PROYECTO …………………………………24 II.1. LA GOBERNABILIDAD DEL PROYECTO ………….24 II.2. LA MATRIZ DE RESULTADOS …………………………..26 II.3. LA MATRIZ DE STAKEHOLDERS ……………………….29 II.4. EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO .34 II.5. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS ………………………36 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….38 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEL MÓDULO …………39 ÍNDICE DE GRÁFICOS ………………..40 ÍNDICE DE CUADROS …………………40 MÓDULO 2 – HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS. PARTE I……………….41 UNIDAD I – PASO 1: EL DESGLOSE DEL ALCANCE DEL TRABAJO …………………………..44 I.1. LA ESTRUCTURA DESGLOSADA DEL TRABAJO ………………………………..44 I.2. ENTRADAS ………………………45 I.3. TÉCNICAS ………………………..45 I.4. SALIDAS …………………………..47 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….49 UNIDAD 2 – PASO II: EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO …..50 II.1. EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO ………………..50 II.2. ENTRADAS ……………………..51 II.3. TÉCNICAS ……………………….51 II.4. SALIDAS………………………….57 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….58 UNIDAD 3 – PASO III: LA CURVA DE USO DE RECURSOS …..59 III.1. LA CURVA DE USO DE RECURSOS …………………59 III.2. ENTRADAS …………………….61 III.3. TÉCNICAS ………………………61 III.4. SALIDAS ………………………..64 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….66 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEL MÓDULO …………67 ÍNDICE DE GRÁFICOS ………………..68 ÍNDICE DE CUADROS …………………68 MÓDULO 3 – HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS. PARTE II ……………..69 UNIDAD 1 – PASO IV: LA MATRIZ DE ADQUISICIONES ………72 I.1. LA MATRIZ DE ADQUISICIONES ………………………72 I.2. ENTRADAS ………………………73 I.3. TÉCNICAS ………………………..73 I.4. SALIDAS …………………………..75 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….76 UNIDAD 2 – PASO V: LA MATRIZ DE RIESGOS …………………..77 II.1. LA MATRIZ DE RIESGOS .77 II.2. ENTRADAS ……………………..78 II.3. TÉCNICAS ……………………….79 II.4. SALIDAS………………………….84 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….85 UNIDAD 3 – PASO VI: LA MATRIZ DE COMUNICACIONES ….86 III.1. LA MATRIZ DE COMUNICACIONES ……………….86 III.2. ENTRADAS …………………….87 III.3. TÉCNICAS ………………………87 III.4. SALIDAS ………………………..89 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….90 UNIDAD 4 – PASO VII: LA MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES ……….91 IV.1. LA ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES …91 IV.2. ENTRADAS ……………………92 IV.3. TÉCNICAS ………………………92 IV.4. SALIDAS ………………………..95 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …….96 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .97 ÍNDICE DE GRÁFICOS ………………..98 ÍNDICE DE CUADROS …………………98 MÓDULO 4 – CONTROL Y MONITOREO DE PROYECTOS …..99 UNIDAD 1 – EL PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO …….102 I.1. LA MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ……………………. 102 I.2. ENTRADAS …………………… 104 I.3. TÉCNICAS …………………….. 104 I.4. SALIDAS ……………………….. 104 I.5. PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO ………… 105 I.6. RELACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS 107 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …. 110 UNIDAD 2 – ANÁLISIS DEL VALOR GANADO ………………….111 II.1. ANÁLISIS DEL VALOR GANADO ………………….. 111 II.2. ENTRADAS ………………….. 111 II.3. TÉCNICAS ……………………. 111 II.4. SALIDAS………………………. 115 SÍNTESIS DE LA UNIDAD …. 117 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………….. 119 ÍNDICE DE GRÁFICOS …………….. 119 ÍNDICE DE CUADROS ……………… 119 GLOSARIO DE TÉRMINOS ………. 120 ÍNDICE …… 126 DESCARGA | DOWNLOAD - Primera Opción - Rápida y simple Libro PDF Descargar "Gestión de proyectos para resultados - Rodolfo Siles, Ernesto Mondelo" Link directos de los documentos sin acortadores - Segunda Opción - Con Acortadores Libro PDF - Gestión de proyectos para resultados - Rodolfo Siles, Ernesto Mondelo Descargar Sin Contraseña Ningún archivo está alojado en nuestros servidores Compartir Compartir15TwittearCompartirPin15 Compartir Sobre el Autor CIVILARQ La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras. Libros que te podrían interesar Libro PDF Sistema De Reajustes De Precios Por Formulas Polinomicas – Rodolfo Castillo A. Ver Libro » Libro PDF Diseño estructural en Arquitectura – Gloria Diez | Libro PDF Ver Libro » Libro PDF Geometría Descriptiva – Jose Mario Gonzalez Vazquez | Libro PDF Ver Libro » Comentarios Suscribir Login Notificar de nuevos comentarios de seguimiento nuevas respuestas a mis comentarios Label {} [+] Nombre* Email* Website Label {} [+] Nombre* Email* Website 0 Comentarios Comentarios en línea Ver todos los comentarios